Aprende a Proteger tu Dinero en Tiempos de Inflación

Un programa práctico donde descubrirás cómo la inflación afecta tu economía personal y qué decisiones tomar para mantener el valor de tus ahorros

Solicita Información

De la Confusión a la Claridad Financiera

El Caso de Macarena

Antes del programa:

Macarena tenía 12.000 euros ahorrados en una cuenta corriente desde 2022. Notaba que su dinero "no rendía igual" pero no entendía por qué. Cada vez que iba al supermercado, gastaba más por lo mismo. Sentía frustración porque ahorraba cada mes pero su capacidad de compra parecía reducirse.

Después del programa:

Ahora comprende cómo el IPC del 3,2% afecta su poder adquisitivo. Distribuyó sus ahorros entre una cuenta remunerada al 2,8% y bonos a corto plazo. Aprendió a calcular el impacto real de la inflación en sus gastos mensuales y ajusta su presupuesto cada trimestre con datos reales del INE.

La Historia de Rodrigo

Punto de partida:

Rodrigo escuchaba en las noticias sobre "subida de precios" pero creía que no le afectaba directamente. Mantenía todo su dinero en efectivo y en una cuenta sin intereses. No relacionaba la pérdida de valor de su dinero con las decisiones económicas del BCE.

Situación actual:

Tres meses después de completar el programa, Rodrigo identifica productos que han subido más que la media y ajusta sus compras. Entiende qué significan los tipos de interés y cómo le beneficia tener parte de sus ahorros en depósitos a plazo fijo que renuevan cada seis meses.

Persona revisando gráficos financieros y tomando notas sobre estrategias de ahorro

Avances que Notarás en las Primeras Semanas

No prometemos milagros ni fórmulas mágicas. Lo que sí verás son cambios concretos en cómo entiendes y gestionas tu dinero cuando la inflación está presente.

Primera Semana

Identificarás exactamente cuánto poder adquisitivo has perdido en los últimos dos años. Calcularás el impacto real en euros, no solo en porcentajes abstractos.

Segunda Semana

Comprenderás por qué algunos productos suben más que otros. Sabrás leer el dato del IPC y aplicarlo a tu cesta de la compra personal, no a la media nacional.

Tercer Semana

Tomarás tu primera decisión informada sobre dónde colocar tus ahorros. Evaluarás opciones reales disponibles en el mercado español en 2025 con criterios claros.

Cuarta Semana

Ajustarás tu presupuesto mensual considerando la inflación proyectada. Tendrás un plan concreto para los próximos seis meses basado en tu situación real.

Quinta Semana

Reconocerás las señales que indican cuándo revisar tu estrategia. Sabrás qué indicadores económicos seguir y cómo interpretarlos sin necesitar un máster en economía.

Sexta Semana

Habrás implementado al menos tres cambios concretos en tu gestión financiera. Medirás resultados reales en tu economía doméstica, no solo conocimiento teórico.

Lo Que Dicen Quienes Ya Lo Han Cursado

Experiencias reales de personas que tomaron el programa en 2024

"

Lo más valioso fue entender que la inflación no es solo un número en las noticias. Ahora sé exactamente cómo me afecta cada mes y tengo herramientas para tomar decisiones. Antes guardaba dinero sin más, ahora lo hago con estrategia. No es que me haya hecho rica, simplemente dejo de perder valor sin darme cuenta.

Retrato de Blanca

Blanca Domínguez

Profesora de secundaria · Promoción septiembre 2024
"

Me apunté porque veía que mi sueldo alcanzaba para menos cosas cada año. El programa me dio claridad sobre algo que siempre me pareció complejo. Ahora leo las noticias económicas y las entiendo. Sé qué hacer cuando suben los tipos de interés y cómo proteger mis ahorros. Son conocimientos prácticos que uso cada semana.

Retrato de Fermín

Fermín Castaño

Técnico de laboratorio · Promoción noviembre 2024

Preguntas Según Tu Momento

Organizadas por la etapa en la que te encuentres

1

Antes de Inscribirte

¿Necesito conocimientos previos de economía?

No. Empezamos desde conceptos básicos y avanzamos paso a paso. Si sabes leer tu extracto bancario y hacer una suma, tienes suficiente base.

¿Cuándo comienza la próxima edición?

Tenemos dos fechas en 2025: una edición inicia en septiembre y otra en noviembre. Cada grupo tiene máximo 30 personas para garantizar atención personalizada.

¿Qué diferencia este programa de ver vídeos en YouTube?

Aquí trabajas con tu situación real, no con ejemplos genéricos. Analizas tus propios números y recibes orientación sobre decisiones concretas que puedes tomar.

2

Durante el Programa

¿Cuánto tiempo necesito dedicar cada semana?

Entre 2 y 3 horas. Una hora de contenido nuevo y otra u dos para ejercicios prácticos. No hay clases en directo obligatorias, organizas tu tiempo como prefieras.

¿Puedo hacer preguntas sobre mi situación personal?

Sí, tienes un foro privado donde plantear dudas. Respondemos en menos de 48 horas. También hay sesiones opcionales de consulta grupal cada dos semanas.

¿Los ejercicios son con datos reales o ejemplos ficticios?

Usas tus propios datos. Calculamos el impacto de la inflación en tu economía personal, no en la de un personaje inventado. Por eso los resultados son aplicables inmediatamente.

3

Al Finalizar

¿Recibiré algún certificado?

Sí, un certificado de finalización que indica las 18 horas del programa. No es una titulación oficial, es un documento que acredita tu participación.

¿Tendré acceso a actualizaciones del contenido?

Durante un año después de completar el programa. Cuando cambian datos importantes sobre inflación o tipos de interés, actualizamos materiales y te avisamos.

¿Qué pasa si necesito repasar algo meses después?

El acceso a la plataforma permanece activo 12 meses. Puedes volver a revisar cualquier lección o ejercicio cuando lo necesites.

4

Apoyo Continuo

¿Hay alguna comunidad de antiguos alumnos?

Sí, un grupo opcional donde compartimos noticias sobre inflación y cambios económicos relevantes. Participan más de 200 personas que han completado el programa desde 2023.

¿Puedo consultar dudas nuevas que surjan después?

Durante los 12 meses de acceso, sí. Después de ese periodo, ofrecemos sesiones de actualización trimestrales abiertas a antiguos alumnos por un coste simbólico.

¿Ofrecéis asesoramiento financiero personalizado?

No, este programa es educativo. Te damos conocimientos para que tomes tus propias decisiones. No somos asesores financieros ni recomendamos productos específicos de inversión.